jueves, 21 de febrero de 2013

Basket Cinema by NoemiDeCine (parte 8) Rebound

Rebound (Rebote) de Steve Carr (2005)


Sinopsis: Un popular entrenador de baloncesto universitario es rebajado a entrenar a un equipo juvenil tras un incidente público. Los mocosos no saben ni botar el balón pero gracias al esfuerzo el entrenador consigue llevarlos al campeonato, mientras éste se enamora de la madre de su mejor jugador, al final cambia su actitud y decide quedarse con los muchachos. Su fama de chulo pasó a la historia y ahora es feliz.


Divertida y entretenida sin darle muchas vueltas, rápida pues se pasa la hora y media volando. Cada jugador tiene algo que lo caracteriza, el chico que juega bien pero no pasa balones, el zampa bollos, el nervioso que vomita cada 2x3, cuatro ojos, que es el que lleva unas gafas para protegerse la cara porque todos los balones le caen en ella, la chica, la de la mala leche, el más alto, patoso como él solo, el pijo al que no le gusta mancharse las zapatillas... Un grupo de adolescentes de instituto muy patosos donde lo único que hacen es perder y de una manera realmente humillante. 

 

Un Martin Lawence que nos enseña un papel al que ya estamos acostumbrados. Por supuesto no se trata de un peliculón, pero nos reimos, al igual que nos pasaba con Eddie. No recibió el beneplácito del público, ingresando alrededor de 17 millones de dólares en Norteamérica y siendo vapuleada con razón por la crítica.

Está claro que no triunfó y lo que yo he agradecido es que al menos haya sido corta y que visionandola no me haya aburrido, al menos es ágil y junto a los diminutos puntos de humor hace que sea una película de sobremesa. Eso sí, la única niña jugadora del equipo y su futuro "novio" algo de gracia tienen y también las reporterillas que siempre andan anotando todo sobre su "fracasado" equipo.

 

Con esto nos damos cuenta de que quizá sean los niños más que el propio protagonista los que nos hacen "disfrutar" de la película. 

Curiosidades:

La película fue rodada íntegramente en California, a pesar de tener su sede en Ohio. Fue filmada principalmente en Los Ángeles, en la 20 Century Fox Studios. Las escenas del gimnasio se hicieron en Eliot Middle School en Pasadena.

Tara Correa-McMullen, quien interpretó el papel de la Big Mac en esta película, fue trágicamente asesinada en lo que se cree que fue en un tiroteo de pandillas. Sufrió heridas múltiples por disparos y murió el 21 de octubre de 2005 en un complejo de apartamentos en Inglewood, California. Fue enterrada en el cementerio Forest Lawn Memorial Park en Hollywood Hills, California.



ReelSports fue contratado para entrenar a los jóvenes actores de la película.

El final alternativo en el DVD está ligeramente alterado del original.  
  
Hacia el final de la película, comediantes como Katt Williams y Cedric The Entertainer hacen cameos como proxenetas.

Una cita:

"El trabajo en equipo siempre es más importante que las estrellas"

"Cuando Jordan marcaba muchos puntos, normalmente los Bulls solían perder"

Una canción

Una de las canciones de la banda sonora de la película
Survivor - Tema : Eye Of The Tiger

 

Una película: 

La próxima que analizaremos será Descubriendo a Forrester 
de Gus Van Sant (2000) 


Fuentes: 
http://www.filmaffinity.com/es/main.html
http://basketazuqueca.com/old/index.php/basketazuquecacom-noticias/203-peliculas-de-basket
http://www.labutaca.net/films/38/rebote1.htm
http://www.imdb.com/title/tt0376108/soundtrack 


No hay comentarios:

Publicar un comentario