Y tanto que descubriendo a Forrester, ha sido un gran "descubrimiento", al menos para mí. Una película muy bella, bellísima, por el alto contenido significativo de valores como la amistad, el más importante creo después de la familia.
Sinopsis: Jamal Wallace (Rob Brown), un chico del Bronx, brillante en los estudios y el basket, recibe una beca para estudiar en una prestigiosa escuela. Conoce por casualidad a un escritor muy conocido William Forrester (Sean Connery), que vive encerrado en su casa desde hace muchos años. Entre ellos surge una bonita amistad que les llevará a una legendaria historia.
Y vaya con Sean Connery, papelón y hombretón, creo que es el único hombre mayor de 80 años, e incluso, mayor de 50 años, con el que tendría una aventura, pero eso son cosas mías que no le importa a nadie.
Vamos al lío amantes del basket, que os diré, este tema es solo un añadido, la historia es otra y a mí me resulta mucho más interesante, la escritura y la amistad. Por cierto, gran papel también el del profesor que le intenta hacer la vida imposible al chico, interpretado por Murray Abrahams.
Pero eso sí, disfrutareis de "pachangas" en la calle entre el protagonista y sus amigos y también de un partidillo en el MSG de Nueva York, que sale dos veces. Para mí, han cobrado más sentido estas escenas porque estoy recién llegada de NY y porque he disfrutado allí de un KNICKS-HEAT la mar de interesante y sobre todo divertido.
Hay una escena que ha levantado expectación en mí y es la de Sean Connery en bicicleta por la calle cuando al fin se decide a salir de su casa. Con un gusto extraordinario la manera en la que es rodada, él con cuidado y señalizando con delicadeza antes de girar en cada calle. Ahí he entendido la foto del cartel del film, no entendía porqué se le daba tanto protagonismo a un artilugio que solo sale un par de minutos. Hay otra escena que ha llamado mi atención en la que el señor Connery le explica al chaval porqué se pone los calcetines del revés, y es la respuesta que todos suponéis, además de que tiene mucho sentido, parece una estupidez pero creo que el personaje tiene cada punto que le hace ser muy grande.
Pero sin duda alguna, aparte de la cantidad de citas que se mencionan y del tema de la escritura y la lectura que me recuerda mucho al clásico de Peter Weir El club de los poetas muertos del año 1989, una de mis películas favoritas, el tema principal es el de la amistad, que nace entre dos personas de muy diferente edad y que queda en la historia del recuerdo de ambos para siempre.
No me olvido del basket, aunque no sea lo primordial, solo diré que si eres amante del cine te gustará pero por todo lo que aporta. Wallace siempre va con una pelota en la mano, y sino es siempre, casi siempre. La lleva consigo y disfruta de ella hasta viendo la televisión. Por ello os dejo este bonito frame de la película, porque resume todo lo que al chico más le gusta, los libros y el baloncesto.
Curiosidades: Hay varias que están presentes, la primera es que Rob Brown nunca habia actuado y se presento al casting para pagar las facturas de su móvil, esperando un papel de extra.
Otra es que el guionista, Mike Rich, tambien debutante, era DJ en una cadena local de radio en Portland.
Casey Affleck, actor secundario en El indomable will Hunting, Persiguiendo a Amy y una de las secuelas de American Pie, además de ser hermano del ahora famosísimo Ben Affleck, ejerce las funciones de asistente de Van Sant.
Curiosidades: Hay varias que están presentes, la primera es que Rob Brown nunca habia actuado y se presento al casting para pagar las facturas de su móvil, esperando un papel de extra.
Otra es que el guionista, Mike Rich, tambien debutante, era DJ en una cadena local de radio en Portland.
Casey Affleck, actor secundario en El indomable will Hunting, Persiguiendo a Amy y una de las secuelas de American Pie, además de ser hermano del ahora famosísimo Ben Affleck, ejerce las funciones de asistente de Van Sant.
Y por cierto, también aparición de Matt Damon al final con quien ya trabajó el director 3 años atrás en El indomable Will Hunting.
Todo queda en casa.
Por cierto, destaco la fotografía del señor Harris Savides, desgraciadamente fallecido a finales del año pasado a los 55 años de edad. Es Maravillosa.
Una cita:
He de poner varias como vengo haciendo últimamente...
"La primera clave de la escritura es escribir, no pensar"
"La llave del corazón de una mujer es un regalo inesperado en un instante inesperado"
"¿Sabes qué es aquello que más asusta a la gente? Aquello que no entiende, y cuando no entendemos algo, nos basamos en nuestras presunciones"
"Grandes hombres tienen malos parientes" Charles Dickens
"El hombre es el único animal que se sonroja o que necesita hacerlo"
"Alguien que conocí escribió que abandonamos nuestros sueños por miedo a poder fracasar, o peor aún, por miedo a poder triunfar...."
Una canción:
Over the rainbow por Israel Kamakawio'ole. Canción de la Banda Sonora de Descubriendo a Forrester.
Una película:
Celtic Pride de Tom De Cerchio (1996) para amantes de los Boston Celtics. La dejamos para la próxima semana.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario