jueves, 21 de marzo de 2013

Basket Cinema by NoemiDeCine (parte 11) Crossover

Crossover de Preston A. Whitemore II (2006)




Sinopsis: Noah y Tech son íntimos amigos, son dos jóvenes talentos del baloncesto y trabajan juntos en una tienda de deporte, pero ambos tiene planes totalmente diferentes para el futuro. Mientras Noah consigue una beca para ir a la Universidad de Los Ángeles, Tech tiene la vista puesta en el campeonato de baloncesto callejero de la misma ciudad.


¿Sabeis lo que es ver un video musical gigante? Pues si veis esta película lo tenéis. Un video musical de 90 minutos. Pensaba que iba a ser solo cosa del principio con tanto montaje rápido, con ventanas, slows y movimientos rápidos de cámara y de fondo una música hip hopera al más puro estilo MTV. Pero no, prácticamente es toda la película igual.



Primero definamos en términos baloncestísticos qué es un "crossover": simplemente es el movimiento de pasarse el balón de una mano a otra, muy importante la velocidad para saber defender bien. Dicho esto parezco toda una experta pero es que... ya casi lo soy, gracias a mi apoyo de @fandfbasket

La película arranca enseñándonos una batalla de basket clandestino, con dinero de por medio, jugando al clásico "21" donde los equipos son auténticos rivales fuera y dentro de la cancha. La película empieza bien, con mucho ritmo, pero decae y mucho, hasta tal punto que incluso se hace pesada teniendo en cuenta que dura poco más de hora y media. Para darle agilidad se meten escenas de basket callejero al más puro estilo "Los blancos no la saben meter" (White Men Can´t Jump), un guiño de dos de los protagonistas para sacarse algo más de pasta.





Falta baloncesto y sobran tonterías, hay escenas que de un plumazo me las ventilaba, lo que pasa es que sino nos saldría un corto de 20 minutos.

La escena de entrada y la final están bañadas por la bandera española, solo por el mero hecho de que la equipación de los dos equipos es roja y amarilla, me faltaban los caretos de los señores Gasol y que esto fuera la Euroliga. Aparte de que las camisetas son como dos tallas más grandes, me fijo en cada cosa que... Juzguen ustedes...




Lo mejor de la película es el montaje muy moderno y futurista, aunque me reitero con el tema de que es como un video musical a gran escala.

Estamos en las mismas de siempre, un director poco conocido con un proyecto que se sabe no tendrá ningún éxito, pero que ahí está, para bien o para mal. Bueno, entretenida es un poco y sino para gente que nos dedicamos al montaje pues sí tiene su punto.

Hay cosas que están muy bien, el juego pese a ser bastante coreografiado se luce con sus mates, sus bandejitas y sus cruces de balón entre las piernas al más puro estilo Michael Jackson. Literal.


Como curiosidad añadir la aparición estelar de Philip Champion “Hot Sauce”, el antagonista de la película, el "malote" y una de las figuras clave del freestyle de Brooklyn, aquí tenéis más sobre él http://es.wikipedia.org/wiki/Phillip_Champion

Es éste pavo...


Y hasta aquí puedo escribir, nada más que desgranar, pero si quieres aportar tú algo ya sabes lo que tienes que hacer...

Una cita:

"Las grandes mentes piensan por sí mismas"

Una canción:

De la BSO de la película: Tio - Love & Happiness (Let's Stay Together)



Una película:

La semana que viene veremos y hablaremos de Teen Wolf de Rod Daniel (1985) protagonizada por Michael J. Fox que de seguro os suena de vuestra infancia.


Fuentes:

Película entera CROSSOVER con subtítulos:

No os quejéis que pedís más de lo que puedo ofreceros... La semana que viene os espero...

No hay comentarios:

Publicar un comentario