jueves, 17 de octubre de 2013

Criticona De Cine: El mayordomo

El mayordomo (The Butler) de Lee Daniels (2013)




Sinopsis: Vida real sobre Cecil Gaines, mayordomo de la Casa Blanca durante los años 1952-1986 lo que le permitió vivir en primera persona todos los hechos acontecidos en cuanto a la historia política y racial en Estados Unidos. Muy querido por todos los presidentes que pasaron por esos años, al final fue considerado como uno más de la familia.

Lo que más me llama de esta historia es que es real y cuando llego a casa siento la necesidad de buscar más datos y fotografías sobre este personaje. Si queréis saber cómo era el verdadero Cecil Gaines, aquí os dejo una fotografía. Para los que no lo sabéis murió el 31 de marzo de 2010, a la edad de 90 años, en Takoma Park, Maryland, USA, por una insuficiencia renal. Y su verdadero nombre era Eugene Allen, el nombre de la película es ficticio.


Curiosidades:

El guión de Danny Strong fue inspirado por un artículo de The Washington Post "A Butler Well Served by This Election".

Pero cuidado, porque por lo que he estado leyendo hay mucha ficción creada en la película. Por ejemplo Allen nació en una plantación de Virginia en 1919, no en Georgia. Llegó a Washington durante la Gran Depresión. En la película, Cecil Gaines crece en un campo de algodón en Macon, Georgia, donde su familia entra en conflicto con los granjeros blancos para quienes trabajan. Por otro lado Allen conoció a su esposa, Helene, en una fiesta de cumpleaños en Washington. Él era muy tímido para pedir su número, por lo que que tuvo que seguirle la pista. La pareja tuvo un solo hijo, Charles Allen. En la película se narra que Gaines se encuentra con su esposa, Gloria, en el hotel de Washington, donde ambos trabajan antes de que Gaines consiguiera su trabajo en la Casa Blanca y tienen dos hijos.


En la película Allen fue contratado para el trabajo como mayordomo después de que un administrador de la Casa Blanca se fijara en él en el restaurante del hotel donde Cecil trabajaba. En realidad una mujer le dijo a Allen de una oferta de trabajo en la Casa Blanca en el año 1952. Él ni siquiera estaba buscando un trabajo en ese momeno, ya que estaba feliz trabajando en un club de campo de Washington. No empezó de inmediato como mayordomo, sino que comenzó como un pantry worker y fue promovido a la posición de butler later. Se entrevistó con el Matre d' Alonzo Campos para el trabajo, de inmediato le gustó Allen.


Pasemos a hablar de los personajes, muchas y muy buenas interpretaciones con Forest WhitakerOprah WinfreyDavid OyelowoCuba Gooding Jr.John CusackTerrence HowardLenny KravitzJames MarsdenVanessa RedgraveAlan RickmanLiev SchreiberRobin WilliamsJane FondaClarence Williams IIIDavid BannerMichael Rainey Jr.Alex PettyferMariah CareyNelsan Ellis. La caracterización de Alan Rickman como Ronald Reagan es fabulosa, es uno de los papeles "cortos" que más me han gustado, porque quitando a los personajes principales las demás actuaciones son fugaces. El guionista Danny Strong hace un cameo como uno de los jinetes de la libertad que son atacados en Alabama. Por otro lado Melissa Leo y Orlando Eric fueron reparto para interpretar a la Primera Dama Mamie Eisenhower y Barack Obama, respectivamente, pero no aparecen en la película terminada.


Los Presidentes Gerald Ford, Jimmy Carter y Barack Obama y el líder de derechos civiles Jesse Jackson se representan en imágenes de archivo.

Fue la última película producida por Laura Ziskin, que murió en 2011.

Nelsan Ellis es Martin Luther KingJesse Williams es presentado como el activista de derechos civiles James Lawson.

En cuanto a mi sensación personal he de decir que es de esas películas que te dejan sin aliento ni palabras, muy emocionante en diferentes momentos que si eres de lágrima fácil no podrás contener. Puede que no sea real 100 por 100 pero se asemeja bastante a la historia. Me arriesgaré a decir, aunque es un poco pronto, que veo muchas nominaciones en torno a esta película pero quizá no muchos premios, creo que aún nos quedan cosas muy interesantes por ver y además el fenómeno Gravity está pegando muy fuerte y no ha sido desbancado por El mayordomo en su primer fin de semana, eso dice mucho de cómo pueden ser las cosas en un futuro de Óscar que cada vez está más cerca.

Pero independientemente de que tenga o no premios creo sinceramente que es digna de ver en la gran pantallas, las grandes historias se merecen ver a gran escala.

Trailer:


Una cita:

La del principio de la cinta que dice

"La oscuridad no acaba con la oscuridad, solo la luz puede hacerlo

Una canción:

Aquí podéis consultar el soundtrack de la película, pero sin duda nos quedamos con el tema principal que suena a lo largo de todo el film, con esa melodía a piano que nos hace sentir un poquito más la historia.


Pero también con un tema que me ha gustado mucho recordar, bastante más animado del año 1960 llamado Ain't that a kick in the head de Dean Martin.


Una película:

Porque las historias reales siempre son un éxito de Óscar en el cine, nos quedamos en esta ocasión con otra que triunfó en su año, aunque veremos a ver qué pasa con El mayordomo.

El discurso del Rey de Tom Hooper (2010)


Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario